top of page
Buscar

Rutas de mochileros por Latinoamérica

  • Foto del escritor: Pablo Caballero
    Pablo Caballero
  • 25 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Hablar de rutas de mochileros por Latinoamérica es tocar mis más hondos sentimientos, debo decirlo. Qué es lo que no hay para ver y disfrutar en este riquísimo territorio. De sólo pensar las rutas para surcar y conocer esta tierra soñada las imágenes se me agolpan: la soberbia de la Patagonia argentina, la frondosa Colombia, las playas de Brasil, la mansedumbre uruguaya, la historia inca en Perú, el mundo azteca en México, el altiplano boliviano, etc.

Una ruta de mochileros con nombre propio es la llamada del Gringo (Gringo Trail).Su nombre se debe a que los extranjeros, mayoritariamente norteamericanos, fueron instalando los destinos como parte de un mismo itinerario hasta hacerlo conocido. Los puntos fijos de esta ruta mochilera son: Antigua y Tical en Guatemala; Islas Bay enHonduras; Bocas del Toro en Panamá; Cayo Caulkere en Belize; Montezuma enCosta Rica. En México hay mucho por ver: Chichen Itza, Isla Mujeres, Puerto Escondido, San Cristóbal de las Casas y Tulum. Luego serguir por Jacó y Puerto Viejo de Talamanca en Costa Rica; Lago Atitlan en Guatemala; e ir bajando hastaMachu Pichu en Perú hasta Monte Verde en Chile.

Las rutas mochileras pueden ser de norte a sur o viceversa. Pueden empezar desde la zona más austral, haciendo la Patagonia Argentina y Chile y subiendo hasta la región del NOA, dos lugares ideales para los mochileros porque cuentan con buena infraestructura. Cruzar la frontera y adentrarse en Bolivia, visitando Villazón, Oruro,Uyuni.

Llegar a Perú, conocer Lima y llegar hasta la ciudadela incaica de Machu Pichu y escalar el Wyana Picchu. Elegir si seguir con dirección norte hacia Colombia y allí recorrer la Costa Atlántica (El Parque Tayrona, Cabo de la Vela, Cartagena), o el centro del país, Bogotá y Medellín y las ciudades del eje cafetero. Culminando en Venezuela donde un lugar recomendado para los mochileros es Ciudad Bolivar, desde donde se suele hacer la excursión a Canaima que según dicen, es de las maravillas del mundo. Y desde esta ciudad puedes viajar a la Gran Sabana.

También puedes elegir hacer la ruta mochilera por la costa del Atlántico Sur, y atravesar Paraguay saliendo a Brasil, donde el paraíso mochilero será sin dudas el Amazonas. Aunque también puedes optar por las playas menos turísticas al sur de Bahia como Alcobaca, Caravelas, Victoria da Conquista, Ilheus, Itabuna, que son hermosas pero más baratas y preparadas para los para el turismo mochilero.

Existen tantas rutas para conocer Latinamérica como viajeros se aventuran a recorrerla. Por mencionar sólo alguno que han pasado por 101lugares contándonos su periplo por el Continente podemos mencionar a Nicolás Meta, la familia Zapp, Griselda y Vivi de Cine a la Intemperie, Ingrid Briggiler. Cada uno eligió su propio recorrido, algunos mochila al hombro y otros en 4 ruedas pero con el mismo espíritu aventurero.Como verás, los mochileros están de parabienes recorriendo Sudamérica, por la abundancia de paisajes y naturaleza y la amabilidad de su gente la hacen un territorio amigo para los viajeros.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page