Palabras colombianas: Diccionario colombiano
- Pablo Caballero
- 25 may 2016
- 2 Min. de lectura
Algunos viajeros tienen ciertos problemas a la hora de entendernos a lo largo de la geografía colombiana. También es cierto que hay incluso diferencias fuertes entre las diferentes zonas del país, y es que como bien mencione en 7 consejos para viajar por Sudamérica, aunque hablemos castellano, nuestras jergas son muy diferentes y varían inmensamente con algunos km de distancia.
Claro que nos podemos entender, eso sin duda, pero visto las dificultados me he animado a dejar por aquí un pequeño diccionario de palabras colombianas relativamente comunes para que te prepares a conciencia para tu viaje.
Palabras colombianas relacionadas con…
Fiesta
Guayabo: malestar que viene después de una borrachera. Resaca Rumbear: Fiestear o besarse con alguien así pues: “¿Al final nos vamos de rumba?” “¿Te rumbeaste con natalia?” Whiskeria: Lugar donde hacen shows eroticos, o prestan servicios sexuales. (no confundir haha) Pola: Cerveza Guaro: Aguardiente Trago: Bebida alcohólica Cascar: pelear, golpear a alguien (esperemos no la necesite nadie)
Vida diaria
Abrirse: irse de alguna parte, Ej: “Esto se pone feo, yo me abro de aquí” Bacano: algo muy bueno Ej: “Que bacano” Chimba: bacano al cuadrado. Ej: “Que chimba” o se puede incluso mejorar “Que rechimba” Berraquera: Sí, tenemos muchas palabras para lo mismo Locha: Pereza Guevonada: Bobada/tontería Pendejada: Guevonada Chucha: Mal olor de sudor Pecueca: Mal olor de pies Chepa: Suerte “Pase el examen de pura chepa” Trancon: embotellamiento, atasco Camello: Trabajo o mierdero “Menudo camello tengo” Camellar: trabajar Melona: Hambre. “Me dio la melona” Tombo: policia Drogueria: Farmacia
Objetos varios
Caneca: Basura (recipiente..) Vaca: Elemento extra que se pone encima a los coches para tener más espacio Cachucha: Gorra
Gente y adjetivos
Pelao/a (Pelado/a): Niño, joven Mono/a: rubio Chino/a: Niño, pelado, otro nombre usado es “Sardino/a” Vieja: Mujer, chica, pelada. (No se usa en masculino) Gamin: indigente Ñero: Similar a Gamin Parcero/a: Amigo, más usado como “Parce” Berraco/a: Valiente, decidida. Guevon/a o Gueva: Tonto, también usado Pendejo “Me estafaron, soy una gueva/un guevon” Pulido: Delicado, perfeccionista Toche: idiota, Ej: “No sea toche” Sapo: Chismoso, metido con poca tendencia a guardar secretos Ej: “No le vaya a decir a su mama, no sea sapo” Gomelo: Pijo, creido, con dinero.
Acciones
Tirar caja: reír. Tirar los perros: cortejar o conquistar. Vitriniar: pasear por centros comerciales sin comprar nada. abrirse: irse de alguna parte. dar papaya: No dar papaya es no permitir que alguien se aproveche de ti. Estar pilas: estar pendiente de algo Ponerse las pilas: Moverse, activarse Destutanarse/Estutanarse: Caerse de manera poco agraciada Ej: “Casi me destutano”
Comments